Defensa, equilibrio de funciones, gobierno de las Bahamas y contribuciones políticas de SBF


Introducción
Sam Bankman-Fried (SBF), el fundador del antiguo intercambio de criptomonedas FTX, defendió recientemente sus acciones durante un testimonio ante el tribunal. Argumentó que gastar 8 mil millones de dólares de los depósitos fiduciarios de los clientes de FTX era parte de la "gestión de riesgos". Además, destacó los desafíos que enfrentó para equilibrar sus roles.
Equilibrio de roles y participación de los empleados
Como director ejecutivo de Alameda Research, Bankman-Fried admitió que es posible que no haya prestado suficiente atención a FTX mientras se concentraba más en su cartera. Sin embargo, dejó claro que ningún empleado fue despedido en relación con el supuesto uso de 8.000 millones de dólares para operaciones especulativas. Cuando se le preguntó sobre la participación específica de empleados, Bankman-Fried afirmó que no conocía a personas concretas relacionadas con el problema.
Relación con el gobierno de las Bahamas
Durante el juicio, se reveló que FTX tenía una relación cercana con el gobierno de las Bahamas. Bankman-Fried fue acusado de ofrecer asientos laterales en el Miami Heat Arena al primer ministro de las Bahamas. Aunque no podía recordar el incidente, los mensajes indicaban que el primer ministro disfrutó de los asientos junto a la cancha de FTX con su esposa. Además, se sugirió que Bankman-Fried mantuvo conversaciones con el primer ministro de las Bahamas, Philip Davis, sobre la solución de la deuda de la nación. Sin embargo, Bankman-Fried niega esta afirmación y sólo reconoce haber ayudado al hijo de Davis a conseguir empleo.
Compromiso con los usuarios de las Bahamas
Antes de la caída de FTX, la empresa se comprometió a dar prioridad a los usuarios de las Bahamas. Aseguraron que las solicitudes de retiro de estos usuarios serían procesadas con prontitud y sus intereses salvaguardados.
Papel en las contribuciones políticas
Bankman-Fried negó haber tenido conversaciones con ex personal de FTX sobre donaciones políticas a políticos estadounidenses. Sin embargo, reconoció que las contribuciones que llevan su nombre eran "préstamos de Alameda Research" y eran medidas estratégicas para influir potencialmente en la perspectiva del gobierno estadounidense sobre las regulaciones de las criptomonedas. Si bien algunas donaciones apoyaron los esfuerzos de cabildeo de FTX, no constituyeron la mayoría de las contribuciones.
Noticias relacionadas
